La sierra peruana o región sierra se localiza en toda la franja de la Cordillera de los Andes, atravesando el país de norte a sur. Su ubicación, altitud, tipo de suelos y climas, hacen que esta zona del país base su economía en actividades del campo y explotación de sus suelos, albergando una riqueza mineral importante.
La economia de la sierra peruana destaca por su minería, en primer lugar, seguido de la ganadería y agricultura, por ultimo esta el turismo que aunque es de importancia para la economía en la región, no aporta mucho al PIB del país.
Actividades y sectores económicos de la sierra peruana
Las principales actividades y sectores económicos en que se basa la sierra del Peru son los siguientes:
Agricultura
Las actividades agrícolas en la sierra peruana, se enfocan principalmente a la producción de alimentos y plantas para la subsistencia de la población. Dado que se desarrolla de manera tradicional, sin la tecnología y técnicas que se requeriría para producir a gran escala, son muy pocos los productos que se exportan.
A pesar de ello se le apoda la despensa del Perú; la riqueza de sus suelos, así como los distintos climas que presenta este territorio, permiten que se pueda sembrar innumerables alimentos. Dentro de los cultivos principales se destaca la oca, té, palta, espinaca, maiz, papa, zanahoria, tuna, lúcuma, olluco, quinua, trigo, café, entre otros.
Ganadería
La ganadería es de las actividades a destacar de la region sierra, pues es la zona del país donde mas se cría ganado vacuno y ovino, tanto para el consumo de la carne como para la producción de leche. Los departamentos que mas se destacan en esta actividad son Cuzco, Puno, Cajamarca, La Libertad, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Apurimac.
Cabe mencionar que esta actividad al igual que la agricultura, se efectúa en gran mayoría de manera tradicional, son muy pocas las areas donde se desarrolla la ganadería a gran escala en la sierra. De los animales también se obtienen otros productos como cuero, lana y fibra; resumiendo todo se cría en esta zona alpacas, vacas, cabras, cerdos, aves de corral, ovejas, cuyes, y peces, como truchas y bagres.
Minería
La actividad minera juega un rol importante en la economía de la sierra peruana, en sus suelos se hallan grandes cantidades de minerales y metales como plata, molibdeno, cobre, plomo, tungsteno y zinc. Estos preciados recursos se hallan en las zonas mas altas de la región, como por ejemplo en Pasco y Junin.
Es considerada la zona minera mas importante del Perú, por esta razón allí se concentran la mayor cantidad de centros de explotación minera de gran renombre.
Turismo
El turismo por su parte también es un gran proveedor para la economía de la región, pues la sierra alberga gran cantidad de atractivos turísticos que hacen que miles de turistas nacionales e internacionales visiten sus tierras. La sierra cuenta con sitios de alto valor natural, cultural e histórico, tal es el caso de Macchu Picchu, catalogado como maravilla del mundo y Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Otros sitios de gran atractivo turístico son el Complejo Arqueológico Uchkus Incañam, Laguna de Llanganuco, el nevado Alpamayo y los distintos glaciares que hay en la región alto andina. Adicionalmente puedes disfrutar de la gastronomia local y llevar artesanías como recuerdo.